top of page
INICIO
renuevo.png
NOSOTROS

NOSOTROS

NUESTRA HISTORIA

La Alianza Cristiana y Misionera debe su existencia a la visión de Alberto Benjamín Simpson (1843- 1919), un ministro presbiteriano que abandonó una acaudalada congregación en Nueva York para pastorear, en cambio, las masas desposeídas de esa misma ciudad.

Según describe el propio Simpson: “…

Por lo tanto, después de tres años de gran compañerismo y perfecto entendimiento con estas queridas personas, y sin que mediasen desacuerdos de ninguna clase, les dije francamente que Dios me llamaba para un trabajo diferente, y pedí al Presbiterio de Nueva York que me dejase en libertad con el propósito de llevar el evangelio a las masas”.

Alberto Benjamín Simpson nació en la Isla Prince Edward (Canadá) el 15 de Diciembre de 1843. Fue dedicado al Señor mediante las oraciones de John Geddie, el pastor de la familia, quien fuera él mismo, más tarde, un gran misionero conocido por su labor en las islas Nuevas Hébridas, en el Pacífico Sur. En 1847, la familia Simpson se trasladó a la provincia de Ontario,

donde adquirieron una granja.

Allí, Alberto recibió la influencia espiritual de la estricta tradición calvinista y puritana de la Iglesia Presbiteriana Escocesa, influencia que fue balanceada por la lectura de la obra de Walter Marshall acerca del Misterio Evangélico de la Salvación, la que llevó a este joven de 15 años a comprender los conceptos de salvación y de santificación cristianos.

Al terminar sus estudios escolares, hizo clases durante un tiempo, con el fin de reunir el dinero necesario para poder matricularse en el Colegio Knox de la Universidad de Toronto, graduándose a los 21 años, luego de lo cual fue recibido como pastor de la Iglesia Presbiteriana de Knox, en Hamilton, Ontario. Después de ocho años de ministerio exitoso y de haber ganado 750 nuevos miembros para su iglesia, se decía de él que era mejor que ningún otro en cuanto a elocuencia, habilidad y éxito en su labor ministerial.

A la edad de 32 años, en Diciembre de 1875, Simpson fue llamado a ocupar el púlpito de la mayor iglesia presbiteriana de Louisville, Kentucky, la iglesia presbiteriana de la calle Chestnut.

Allí se embarcó en un esfuerzo evangelístico a nivel de toda la ciudad, que le sirvió para apreciar la trascendencia del ministerio evangelístico. Al cabo de cinco años allí, su atención fue atraída por las masas de inmigrantes recién llegados a la ciudad de Nueva York, fundando una misión junto a las puertas de la Iglesia Presbiteriana de la calle Trece, donde, después da haber llevado hasta el Señor una cantidad de más o menos 100 inmigrantes italianos, la congregación le sugirió que buscara otra parte para proseguir este ministerio.

En consecuencia, Simpson,

dándose cuenta que Dios lo llamaba

a un “ministerio diferente”, dejó su cargo para dedicarse de lleno a su labor

con las masas de Nueva York.

El llamado de Dios en la vida de A. B. Simpson dio como resultado una doble visión. Por una parte, su concepto de la totalidad y de la centralidad de Cristo en la doctrina, dio origen a lo que ha sido llamado el “evangelio cuádruple”: Jesucristo es nuestro Salvador, Santificador, Sanador y el Rey que viene, fórmula que es compartida también por las Asambleas de Dios y por las iglesias del Evangelio Cuádruple.

En segundo lugar, la visión de las almas perdidas y de la gente que perece sin Cristo, le impulsó a enviar los primeros equipos de misioneros al Congo.La creencia y la estrategia de Simpson era hacer que las personas llenas del Espíritu Santo se convirtieran en siervos activos de la obra del Señor. El resultado de estas dos visones fue el desarrollo de un mensaje centrado en Cristo y en la extensión del ministerio más allá de la iglesia local en lo que hoy día es la Alianza Cristiana y Misionera.

ALIANZA

1- Creemos que hay un Dios infinitamente perfecto que existe eternamente en tres personas: El Padre, El Hijo y el Espíritu Santo. (Dt 6.4; Mt 5.48; Mt 28.19).

2- Creemos que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Fue concebido por el Espíritu Santo y nació de la Virgen María. Murió en la cruz en un sacrificio de sustitución por los injustos; y todos los que en él creen son justificados a base de su sangre derramada. Resucitó de entre los muertos conforme a las Escrituras; está a la diestra del Padre y es nuestro gran Sumo Sacerdote; de donde volverá otra vez a establecer en la tierra su reino de justicia y paz. (Fil 2.6-11; Lc 1.36-38; 1º P 2.24; 1º P 3.18; Ro 5.9; Hch 2.23-24; He. 8.1; Mt 26.64).

3. Creemos que el Espíritu Santo es parte de la Trinidad, enviado para habitar en el creyente, guiarlo y enseñarlo; y darle poder para convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio

(Jn 14.15-18; Jn 16.3;

Jn 16.7-11).

CRISTIANA

4- Creemos que el Antiguo y Nuevo Testamento son infalibles tales como fueron dados originariamente; fueron inspirados verbalmente por Dios y son una revelación completa de su voluntad para la salvación de los hombres. Constituyen por lo tanto el único referente divino de la fe y la práctica cristiana.

(2º P 1.19-21; 2º Ti 3.15-16).

 

5- Creemos que el hombre fue creado originalmente a imagen y semejanza de Dios; cayó por desobediencia, incurriendo así en muerte física y espiritual. Todo hombre nace con una naturaleza pecaminosa, hallándose, por lo tanto, separado de la vida de Dios, y sólo puede ser salvo mediante la obra expiatoria del Señor Jesucristo. El fin de aquellos que no creen en él, es la existencia eterna en sufrimiento consciente; y de aquellos que sí lo hacen, de gozo y dicha eterna. (Gn 1.27; Ro 3.23;

1º Co 15.20-23; Ap 21.8;

Ap 21.1-4).

Y MISIONERA

6- Creemos que la salvación es una provisión hecha por Jesucristo para todos los hombres; aquellos que se arrepientan y crean en él por

la fe, nacen de nuevo por medio del Espíritu Santo, reciben el don de la vida eterna,

y llegan a ser hijos de Dios.

(Tit 3.4-7).

 

7- Creemos que es la voluntad de Dios que cada creyente sea enteramente santificado mediante la obra del Espíritu Santo, siendo por ella separado del mundo y del pecado y plenamente consagrado a Dios para una vida santa y un servicio efectivo. Esta obra del Espíritu Santo en el creyente, llamada santificación, se reconoce como una experiencia subsiguiente

a la conversión.

(1º Ts 5.23; Hch 1.8; Ro 6.1-14).

 

8- Creemos que la obra redentora del Señor Jesucristo se ha hecho también para la provisión de sanidad del cuerpo mortal, en conformidad con su Palabra. La oración por los enfermos y el ungimiento con aceite son enseñados en las Escrituras, y son privilegios de la Iglesia para el presente siglo.

(Mt 8.16-17; Stgo 5.13-16).

ARGENTINA

9- Creemos que la Iglesia está conformada por todos aquellos que creen en el Señor Jesucristo, que son redimidos por su sangre y nacen de nuevo por el Espíritu Santo. Cristo es la cabeza del cuerpo y la Iglesia, y ha sido comisionada por él para ir por todo el mundo, dando testimonio y predicando el Evangelio a todas las naciones. La iglesia local es un cuerpo de creyentes en Cristo que se reúne para la adoración a Dios, la edificación por medio de la Palabra de Dios, la oración, la comunión, la proclamación del Evangelio y la celebración de las ordenanzas del Bautismo y la Cena del Señor.

(Mt 16.18; Hch 15.14).

10- Creemos que habrá una resurrección corporal de los justos y de los injustos; los primeros resucitados para vida

y los segundos para juicio.

(1º Cor 15.20-23; Jn. 5.28-29).

11- Creemos que la segunda venida del Señor Jesucristo es inminente y será personal, visible y premilenial. Esta es la esperanza gloriosa de cada creyente y una verdad vital que los impulsa a una vida santa y a un servicio fiel. (He 10:37;

Lc 21.27; Tito 2:11-14).

NUESTRAS CREENCIAS

Pertenecemos a la Alianza Cristiana y Misionera Argentina, denominación presente en este país desde 1897. Desde nuestros comienzos, en un local

en el barrio de Barracas de la Ciudad de Buenos Aires, y con la ayuda del Señor, hemos crecido a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, a más de 100 iglesias

y centros de reunión, donde se congregan alrededor de 6000 mil miembros y numerosos simpatizantes. Contamos también con un prestigioso Instituto

de formación pastoral y teológica (IBBA) que tiene además varios centros de extensión en diversos lugares del país.

NUESTRA ORGANIZACIÓN

SON BIENVENIDAS

PERSONAS IMPERFECTAS

NOVEDADES

Novedades
MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

¿Qué debemos hacer para tener una iglesia saludable?Aunque esta pregunta es buena, no necesariamente es la más importante. Lo primero que hay que pensar antes de comenzar algo es cuál es el propósito por el cual estamos comenzándolo. Por qué y para qué existe nuestro ministerio? Para esto, se hace imprescindible tener en claro una declaración de misión:

 

Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo - Efesios 4.13

 

Nuestro ministerio existe para que cada persona pueda llegar a crecer en sabiduría y madurez espiritual, referenciadas en la estatura de la plenitud de Cristo.

VISIÓN

1 - EVANGELISMO

Dirigido a no creyentes

A través de proyectos

 

Si queremos que nuestros ministerios alcancen a la gente de nuestra comunidad, toda iglesia debe tener un fuerte compromiso con que se respire la evangelización en su labor cotidiana. Los ministerios que tienen éxito entre aquellos que no conocen al Señor, ven la evangelización como algo esencial y no solamente como una buena idea.

 

Por esta razón, debemos asegurarnos de que el propósito de ésta no se reduzca simplemente a otro programa más dentro de la iglesia. La evangelización no es un programa; es un proceso. Es el proceso de una persona mostrando una vida transformada a alguien que necesita de la gracia transformadora de Dios.

 

Gracias a esto, el proceso de evangelización es el primer pilar, el primer paso, en donde la rueda de nuestra visión comienza. Este primer estadío es el que le da movimiento y razón de ser a todos los otros.

2- COMUNIÓN

Dirigido a personas nuevas

A través de reuniones

 

Este es el segundo estadío de nuestra visión, dirigido a la gente nueva. Está destinado a satisfacer la necesidad de comunión, afecto y aceptación que la gente nueva tiene cuando llega a nuestra iglesia.

 

Es por esto que nuestras reuniones procuran enfocar la comunión en dos direcciones. La primera va dirigida a Dios, a través de la adoración, la oración, la ofrenda, el testimonio, la gratitud y la escucha de su Palabra. La segunda intenta crear un espacio informal para un café y charla con otros hermanos, lo cual nos permite fortalecer los aspectos relacionales y la integración de aquellos que se agregan a la familia de Dios.

 

Que la gente pueda decir lo que el rey David: «Yo me alegro cuando me dicen: “Vamos a la casa del Señor”» (Salmo 122.1), porque la experiencia de la gente nueva en relación al cuerpo de Cristo debe ser de amor e integración.

3 - DISCIPULADO

Dirigido a personas ya integradas

A través de células

 

El propósito de esta tercera etapa de la visión es cultivar la vida de las personas de tal modo que puedan profundizar y crecer en aquellas cuestiones personales que los acercarán al perfil que Cristo espera de nosotros.

 

Los grupos pequeños, o células, son la manera más eficaz para tratar la pastoral, las disciplinas espirituales, la actitud evangelística de cada creyente, el estudio de la Palabra y el desarrollo de un potencial liderazgo. Cada uno de estos aspectos combinados con relaciones sanas y comprometidas con otros creyentes, desarrolladas en un ambiente de intimidad, aportan mucho al crecimiento de la madurez de cada persona.

4- CAPACITACIÓN

Dirigido a personas comprometidas

A través de la Escuela Biblica

 

«El principio de la sabiduría es el temor al Señor; Los necios desprecian la sabiduría y la enseñanza» (Pr 1:7). Dentro del proceso de madurez al cual debemos aspirar como iglesia, el conocimiento y la sabiduría que nace de la Palabra de Dios, son elementos fundamentales para la formación de cada persona.

 

Por esta razón, como iglesia, debemos tener un compromiso firme en cuanto a la capacitación y enseñanzas bíblicas, que serán -junto con la oración- los pilares fundamentales para direccionar nuestro avance como pueblo de Dios.

5 - SERVICIO

Dirigido a personas maduras - A través de ministerios

 

El propósito final de nuestro trabajo en Renuevo de Vida es ver que la gente desarrolla un corazón para el servicio y encuentra una oportunidad de servir.

 

No todo el mundo está dispuesto a desarrollarse dentro del cuerpo de Cristo. Muchas personas asisten a todo, pero no desean crecer espiritualmente ni ministrar a otros con su servicio. Pero, por otro lado, también encontramos personas que gozan al descubrir que tienen talentos y dondes, y que Dios quiere usarlos.

 

Es importante destacar la diferencia entre una vida de observación, que malgasta el tiempo y los recursos dados por Dios, y una vida de participación,

que usa su tiempo y recursos en el trabajo para el Reino, que es la razón por la cual existimos.

 

Para muchas personas, la verdad de que todos los cristianos son llamados al ministerio es revolucionaria. No todos son llamados a ser pastores, ni maestros, ni profetas, pero todos los creyentes son llamados para hacer algo en el ministerio.

 

Fuimos:

• Creados para el ministerio (Ef 2.10) • Salvados para el ministerio (2 Ti 1.9) • Llamados al ministerio (1 P 2.9-10) • Dotados de dones para el ministerio

(1 P 4.10) • Autorizados para el ministerio (Mt 28.18-20) • Mandados al ministerio (Mt 20.26-28) • Desafiados a prepararse para el ministerio (Ef 4.11-12)

• Necesarios para el ministerio (1 Co 12.27)

 

Es importante entender que la gente no necesariamente descubrirá estas verdades solos, por lo cual se hace imprescindible ayudarlos a conocer y a sentirse desafiados a aportar al Reino aquellas cosas con las cuales el Señor los ha dotado.

MINISTERIOS

Los ministerios etarios tienen como finalidad brindar un ambiente propicio para la comunión y el desarrollo de las relaciones interpersonales. Cada uno de estos ministerios apunta a un determinado tipo de personas, que se distinguen por su edad, afinidades, etc.

MINISTERIOS

MINISTERIOS ETARIOS

logo.jpg

MINISTERIOS DE SERVICIO

Los ministerios de servicio apuntan al alcance, soporte y desarrollo espiritual de cada persona. Cada uno de estos ministerios le da estructura a la iglesia, asistiendo a nuestra comunidad en el crecimiento progresivo de su fe y madurez.

MINISTERIOS ADMINISTRATIVOS

Los ministerios administrativos, son aquellos que proveen asistencia, organización y mantenimiento a las distintas áreas de nuestra iglesia.

MEDIA

MEDIA

Hace clic en el boton de arriba para acceder a Mega y descargarte las predicas de la iglesia.

CELEBRACION DE NAVIDAD 2018

Celebramos el nacimiento de nuestro amado Señor

OCTUBRILLANTE 2018

Le decimos no a Halloween y celebramos la luz!!!!

Please reload

AGENDA

CONTACTATE

Tel. 11-4542-0389

Crisólogo Larralde 3471

Capital Federal

Buenos Aires, Argentina

VISITANOS

Domingos 09:30 hs. - Oración

Domingos 10 hs. - Escuela Bíblica 

Domingos 11 hs. - Toda la familia

Domingos 11 hs. - Niños

Sábados 16 hs. - Adolescentes

Sábados 20 hs. - Jóvenes

 

ESCRIBINOS

Mensaje recibido

CONTACTO
bottom of page